Boda
Doncella
Señora, hay novedades:
Con sus gracias singulares
pareciera que yo viera
al juglar, o lo que fuera,
trepando por la escalera.
Marquesa
¿Viene solo o en compaña?
Pues males estoy temiendo.
Ya que lucharon con saña
que no me caso mañana
andáme a mi pareciendo.
Doncella
No diviso a Don Martín.
Solo vuelve el escudero
cantando cual Serafín.
A ver si llega por fin
Pues por sus huesos yo muero.
Gilipollas (subiendo canta)
Un, dos, tres
Un pasito p´alante María
Un, dos tres un pasito p´atrás
Doncella
Entrad y callad la lengua
pues tu canto te delata
y se escucha a muchas leguas
que tu triste serenata,
a más de darnos la lata,
es, como mucho, una mierda.
Gilipollas
Marquesa, pido permiso
para violar tu aposento.
Y triste pero conciso,
con tristeza de mi aliento
poner en conocimiento
que mañana es muy preciso
suspendas tu casamiento.
Marquesa
¿Por qué venís solo vos
bajo la luz de los astros?
¿Dónde está vuestro señor?
¿Acaso pintaron bastos
y haya muerto o qué se yo?
Gilipollas
Tened la mente tranquila
y dichoso el corazón.
Pronto han de ver tus pupilas
que cual oso de Favila
ha salido triunfador.
Mas debéis tener paciencia
pues anda perjudicado.
En las manos de la ciencia
presuroso lo he dejado.
Ruego disculpes su ausencia,
imposible su presencia.
Se encuentra muy aquejado
del palizón que le han dado.
Marquesa
Pues a ver qué hago ahora.
Tengo mi alma en un vilo.
Y a menos de tres horas,
como había convenido,
le doy vueltas y cavilo,
debo celebrar mi boda.
Gilipollas
Pues en esta situación
debéis pedir opinión
a quien las leyes dirigen
y que os den una opción.
Yo no tengo solución
al mal que a vos os aflige
cual cadena con su argolla.
Pues disculpad, ya os dije,
que sólo soy gilipollas.
Marquesa
¿Sabéis que? Tenéis razón.
Ahora mismo. Leonor,
llamad al Comendador.
Pues ha de ver el Tutor
que la boda la celebro
con boato y con honor.
Doncella
Escudero, id bajando
otra vez por la escalera.
Hacedlo, pues en un rato
entrará sin gran recato,
el Comendador ingrato.
Y esta vez os sorprendiera
formando la escandalera
de maullar como un gato
os detenga y decidiera
condenaros a galeras.
Marquesa
Un momento. Leonor
pues he pensado mejor
y tal vez en eso acierte.
Que se presente el bufón
y se lleve a Juan Vicente
lejos de la habitación.
pues hallé la solución.
Doncella
Os obedezco, señora
Sin saber que estás tramando.
Haré lo que vos dijeres.
Al bufón estoy llamando.
Gilipollas
Sospecho que están liando
con sus cosas de mujeres
a este pobre gilipollas
pues la situación se embrolla.
Me está entrando tembladera
y ya estoy hasta la polla. (censurado por el autor)
Bufón
¿Me has llamado, Marquesa?
Aquí me tenéis dispuesto.
Decidme cual es la empresa,
que de noche por sorpresa,
requiere que venga presto.
Marquesa
Pasad mi servil Froilán.
Os he mandado llamar
para que os sirváis llevar
a este hombre a tu desván.
Escondedle y darle ropas
que le estén con fundamento
pues se enredaron las cosas.
Eso es todo, de momento.
Bufón
¿Y de qué, si ha de saberse,
he de vestir al muchacho?
¿Acaso os haga gracia
y tenga yo la desgracia
de que me quite el trabajo?
Marquesa
Buscadle la vestimenta
de gran noble caballero.
Que por su porte aparenta
de la nobleza emparenta
y no parezca escudero.
Bufón
¿He de vestir al mancebo
cual farsante caballero?
Marquesa
Hacedlo, es mi deseo.
Y obrad con diligencia.
Que tras un profundo aseo,
no parezca un pordiosero
sino apuesto caballero
llegado desde Valencia.
Doncella
Obrad con tiento, bufón.
Pues si dejáis en porretas
al juglar de carnes prietas
para untarles el jabón,
os sugiero no cometas
actos que son de traición.
Es mío este escudero
No me seáis julandrón.
Gilipollas
Un momento, señorías.
Es extraña situación
que me metáis en porfías
sin contar con mi opinión.
Marquesa
Pues la cosa está muy clara.
Y ya que razón la requieres,
habéis de lucir la espada
porque a la media mañana
os casaréis por poderes.
Gilipollas
Me pedís un imposible
pues me encuentro desposado.
Doncella
¡Hay que disgusto tan grande!
Y que mal rayo me parta.
He vuelto a llegar muy tarde
Al reparto de la tarta.
De mi destino estoy harta.
ya lo pescó una lagarta.
Marquesa
No son eso impedimentos,
podéis seguir adelante.
Porque llegado el momento
sólo resulta importante,
en este acontecimiento
no figuráis como amante
que se liga en Sacramento.
Sólo sois representante.
Doncella
¡Me cago en mi puta vida!
¡Mira que soy desgraciada!
Maldigo la noche aciaga
en que tu alegre venida
me dejó tan convencida
de que por fin en mi vida
iba a estar enamorada
y además correspondida.
Gilipollas
Lo lamento amargamente
Mas he de manifestaros.
que por Iglesia y juzgados
me casé en el siglo veinte.
Siento haberos fastidiado.
Bufón
¿Qué os dice este chalado
con su lengua marrullera?
¿De dónde lo habéis sacado
que sin dos dedos de frente
asegura se ha casado
en un siglo diferente?
¿Está mal de la mollera?
Gilipollas
Disculpadme si no fueran
las acciones y las fechas
que os estoy confesando
ni en el tiempo coincidieran.
Pero es cierto. Estoy casado
con mujer que es de bandera.
Marquesa
Deprisa, el tiempo apremia.
Dejaos de chismorreos.
Ya tengo bastante enredo
con solventar mi blasfemia
para que me importe un bledo
vuestros vanos cotilleos.
Gilipollas
Han pasado ya tres horas
que me condujo el bufón
a las oscuras mazmorras.
Donde con agua y jabón
Me ha dejado cual bombón
Envuelto en tan ricas ropas.
Y de repente aletean
Las palomas y otras aves.
Pues su descanso lo altera
Trompetas que trompetean
Y el repicar de timbales.
Bufón
Salid pues es ya la hora
y ya estará mi Señora
esperando encantadora
a que al altar vos llegares.
Gilipollas
Al entrar en la capilla
donde se celebra el acto
veo al Tutor en su silla
contemplando con espanto
a un servidor de rodillas
observarle estupefacto.
Tutor de Los Infantes
¿Estas segura señora
de que es él tu prometido?
Decidme que es una broma
Pues me hallo sorprendido.
Con sus barbas rasuradas,
sus medias y sus ropajes
unido a porte y mirada
juraría que o es paje
o es la sota de Espadas.
Marquesa
No os había advertido
que por cuestiones mayores
y cosas que han sucedido
no tuve idea mejor
que el haberlo decidido
casarme con un actor
que tuviere convenido
reemplazar a su Señor.
Obispo
Pues a los ojos de Dios
no existe impedimento
pues es justo casamiento.
Yo, por poderes consiento
por la Ley y Mandamientos
celebrar el Sacramento.
¿No es verdad Comendador?
Comendador
Legal es ciento por ciento.
Marquesa, si lo prefieres,
Celebrad el casamiento
en la boda por poderes.
Gilipollas
Me acerco con paso firme,
cara alta, espalda tiesa,
y la espada siempre en ristre
a que la boda confirme
El Obispo y el Tutor.
La Marquesa no está triste
pues pasada la emoción
al verme tan seductor
me pareció sonreírme.
Doncella (murmurando)
Nunca mundo vio tal cosa
tan fornido y elegante
oliendo como cual rosa.
¡Que guapo es el tunante!
¡Pa mear y no echar gota!
Tutor de Los Infantes
No os opongo oposición.
mas ¿Qué diría tu padre?
al ver que este bribón,
que proviene de la calle,
interpreta el papelón.
Me causa tal impresión
que más vale que no hable
pero ya os digo yo
me pinchan y no sale sangre.
Gilipollas
Majestad, pido disculpas.
Mas tampoco es mi placer
ni fue tampoco mi culpa
ni he querido ofender.
Y ahora, si me disculpa,
cumplamos nuestro deber
Tutor de Los Infantes
Callaos. Mejor no hables
Pues me llamas majestad.
Reparad en el detalle
Por mi ralea y fortuna
siendo Álvaro de Luna
No soy Rey. Soy Condestable.
Gilipollas
Pues no sé qué contestarle.
Me tachaste de bribón.
No se me escapó el detalle.
Pues bien, no se me desmadre.
Si no fuera por los versos
con los que debo yo hablarle
Le diría que si hay eso…
Me lo repita en la calle.
Obispo
Don Álvaro. Tened fe
y conservad vuestra calma.
Lo que hemos venido a hacer
no es el sembrar la cizaña.
Y vos, Juanvi, proceded.
Que no ponga Lucifer
su voz por vuestra garganta.
Tutor de Los Infantes
Pues sí, estoy contrariado.
Si no fuera por la boda
a la que estoy invitado
mi guardia, a ese tarado,
en galera encadenado
tiraría por la borda.
Obispo
Del coro de querubines,
resuenen las Aleluyas,
las cuernas, los violines,
las trompetas y las tubas
anunciando a los confines
y que las gentes ya intuyan
que me tenéis ya ¡Jolines!
hasta los dos cataplines.
Comendador
Es hora del sermón.
Conservar la calma, Obispo.
Estáis ofendiendo a Dios.
Os lo pido, por favor,
que sonriáis al señor.
Me avergüenza el ver a vos
en esta magna ocasión
con esta extraña expresión
como vulgar basilisco.
Marquesa
Iniciad presto la misa
Os lo ruego, autoridades.
Hacedla breve y concisa.
Pues el Tutor tendrá prisa
en decir las novedades
a sus amas Majestades
Para que Cristo nos vea
Desde la Cruz inclemente
Mi estimado Juan Vicente
Poneos aquí, a mi vera.
Y en el altar me dijeres
que entre todas las mujeres
Si de vos lo dependiera
os casarías de veras
con migo y no por poderes.
Bufón (a la doncella)
¡Caracoles y canastos!
Me ha parecido ¡Que espanto!
Que con todo desparpajo
La Marquesa entre tanto
Le ha tirado los trastos.
Doncella
Ya lo veo, ya lo veo.
Y también lo he oído.
Que pronto llegó el olvido
Sabiendo que yo lo quiero
No sé cómo definirlo
Que me quite a mi escudero
Bufón
Pues tal vez sean los celos.
Ya conocéis aquel dicho:
“Los nobles son un mal bicho
caprichosos y puteros”
Y aunque sea por joderos
Aplican el refranero.
“Culo veo culo quiero”.
Gilipollas
Y tras tres largos sermones,
la comulga y la oración,
Llega la misa a su fin,
Que aunque de cojones larga,
en nombre de Martín
desposé a Dona Rosalba.
Obispo
Enhorabuena, Marquesa
Casada estáis ya por fin.
Dichoso vuestro Martín
pues ha dado en conseguir
lo que tanto le interesa.
Agradezco, Juan Vicente
vuestro grato sacrificio.
Informaré al Santo Oficio
de vuestro hacer diligente
y vuestro cuerpo de vicio.
Doncella
¡Nos ha jodido el Obispo
que tío más sinvergüenza!
Pues en su cara le ha dicho,
con una gran insolencia
que se la puso cual trenza,
mas debo de estar alerta
me salió más competencia.
Gilipollas
Por la Gracia del Señor.
Acabó la ceremonia.
Más ignoro el protocolo
Le pregunto a Monseñor
¿He de besar a la novia?
Doncella (al bufón)
¿Pero has visto al mentecato
lo que quiere hacer ahora?
¡El besar a la Señora!
A este cabrón lo mato.
Comendador
Aunque así lo desearas
o así lo prefirieres
no acerquéis vuestra cara
a la de la bella Dama.
Os casasteis por poderes.
No son esos tus deberes
Gilipollas
Terminados mis quehaceres
he de volver a partir
y decirle a Don Martín
que en boda por poderes
Se ha casado por fin.
Marquesa
En gran deuda quedo yo.
Me habéis hecho muy feliz.
Decidme que puedo yo
para poder resarcir
este grandiosa labor
que habéis hecho hoy por mí.
Gilipollas
Sólo os pido una cosa
por razones que preciso:
del Sagrado Sacramento
del que firmo documento,
Os solicito una copia.
Pues ha de haber un momento
en que cayera en la inopia
en los futuros lejanos.
y los Martínes y Nuños
puedan llegar a las manos.
por no temer fundamento
de que con quien se casaron.
Escribano
Os extiendo documento
de puño y letra firmado.
Y os lo entrego al momento
Enrollado y bien sellado.
Gilipollas
Me despido, mi Señora.
Triste es este momento.
Pues ha llegado la hora
De volver a mi momento
y volverme del pasado.
Y a vos, ilustre Tutor
os digo sin disimulo
que no os guardo rencor
ni tampoco resquemor.
me trataste como a un mulo
mas no temáis, por favor,
nunca oirás de mi voz
"Anda y que te den por culo".
Y vos, mi estimada Leonor,
con pesar os digo adiós.
Os prometo por mi honor
que he de rezarle a Dios
para que un día tropiece
el amor que os merece
y os quite tal dolor.
Por derecho os pertenece.
Doncella
¡Callate ya tunante!
Aunque nunca tú me amaste
Sepas que maravillaste
a esta vieja en el instante
en que saltaste la reja
cantando cual mal cantante.
Nunca fui tu gran amor
Ni tu novia ni tu amante
Sino quien más te ha querido
¡Con eso tengo bastante!
En las tardes del verano
Con el viento de poniente,
para matar esos ratos
bajo el calor inclemente
os quiera de referente,
he de hacerme con un gato
al que pondré Juan Vicente.
que me tenga bien presente
que lo nuestro no fue vano.
Gilipollas
Pues he de hacer un receso
y decir que este escudero,
antes de querer volver,
ha de brindaros un beso
casto pero muy sincero.
Solo espero que este verso
No lo lea mi mujer.
Me despido de la Corte
Y vuelvo a la vieja choza
Donde mi Martín delira.
Mas veo que por su porte
ha tenido mejoría
Curandero
No temáis por Don Martin.
Ha caído en buenas manos.
De esta bien va a salir
antes que acabe el verano.
Gilipollas
Yo ya tengo que marcharme.
Mas por compasión cuidadle.
Y cuando mejor él se halle
Por favor, vos entregadle,
este papel en sus manos.
Curandero
¿Qué es ese documento?
Pues me parece importante.
Gilipollas
Su acta de casamiento.
Ya es Señor importante.
A lo largo y a lo ancho,
por favor de los Infantes,
es Marques de Raboblanco.
Que lo sepa cuanto antes.
Curandero
Será un honor el curarle.
Gilipollas
Escondido entre mis ropas
me llevo oculto el laud.
Y sostengo entre mis manos
El papel que con el plano
me entregaron por virtud
de volverme de sano y salvo.
levanto pesada losa
que tapaba el agujero
donde introduzco las cosas.
Deseo ver el entorno
Para ver por el rabillo
del ojo aquel, mi castillo
Donde pone el sol sus brillos
y sus empinados muros
No volveré a subirlos.
Con congoja me yo torno
Y del filo de mi hoja,
en corteza de abedul,
con letra muy primorosa,
bajo cielo bien azul,
escribo la breve nota
con la palabra ‘RETORNO’